La dirección de correo electrónico

 

Para poder enviar y recibir mensajes por este medio es necesario tener una cuenta de correo electrónico.

Al contratar un servicio de conexión a Internet, generalmente el proveedor del servicio nos asigna una o varias cuentas de correo. También podemos crear cuentas en sitios Web que las ofrecen gratuitamente como: Hotmail, Yahoo, etc.

En las instituciones o empresas grandes comúnmente se cuenta con servidores de correo electrónico propios y el administrador asigna cuentas para cada uno de los miembros o empleados.

A cada cuenta de correo electrónico corresponde una dirección. Cada dirección de correo es única para todo el mundo, no pueden existir dos direcciones de correo iguales.

Una dirección de correo tiene una estructura fija dividida en dos partes:

por ejemplo:

La parte que aparece antes de la @ (arroba) identifica la cuenta del usuario de correo.

La segunda parte, después de la arroba, identifica a la computadora-servidor que administra el correo; generalmente se trata de un nombre relacionado a su proveedor de Internet o a la institución para la que trabaja (esta es la computadora que recibe el correo).

En nuestro ejemplo anterior:

El buzón de Santiago Jímenez (sjimenez) se encuentra en el servidor de correo del departamento de seguridad en cómputo (seguridad). Este servidor pertenece a la UNAM (.unam) y se encuentra en México (.mx).

           
Subir Siguiente

1/1