Unidad 4. El Proceso de Escritura: Artículo de Opinión




Sirve para dar a la palabra un significado especial o diferente.



más (adverbio de cantidad): Quiero más comida.
mas (conjunción adversativa con el significado de ’pero’): Le pagan, mas no es suficiente.



(pronombre personal): Es preciso que vengas tú.
tu (adjetivo posesivo): Dale tu cartera.



él (pronombre personal): ¿Estuviste con él?
el (artículo): El vino está bueno.



(pronombre personal): Todo esto es para mí.
mi (adjetivo posesivo): Trae mi calendario.



(del verbo dar; cuando se le une algún pronombre, también se acentúa): Déme ese dinero.
de (preposición): Caja de cartón.



(de los verbos ser o saber): Yo no sé nada. Sé un poco más educado.
se (pronombre personal y reflexivo): La niña se peina. Se puso nervioso.



(nombre común): Póngame un té.
te (pronombre personal): Te voy a dar.



aún (adverbio temporal o de modo con el significado de ‘todavía’): ¿Aún no ha llegado?
aun (conjunción con significado de ‘también’ e ‘inclusive’): Todos cooperaron, aun mi hija.



sólo (adverbio que significa ‘solamente’): Sólo me quieres para eso.
solo (adjetivo con el significado ‘sin compañía’): No estés solo.



(adverbio de afirmación): Sí, quiero que trabajes.
(sustantivo): Le dio el sí.
(pronombre reflexivo): Lo pensó para sí.
si (condicional/conjunción): Si estudias, triunfas.