Los elementos de la interfaz de Outlook Express

 

Todos los programas cliente de correo son muy parecidos entre sí, manejan en general los mismos conceptos. Lo que más los distingue es el aspecto exterior y el tipo de configuración que permiten. Vamos a ver los elementos de Outlook Express. Encontrarás estos mismos elementos en cualquier otro programa de este tipo, aunque dispuestos de maneras diversas y en algunos casos con otros nombres.

 

 


En la parte superior está la Barra de título, en la que podrás ver el ícono representativo de Outlook Express seguido del nombre de la carpeta en que estás ubicado y el nombre del programa. Del lado derecho aparecen las opciones para minimizar, maximizar o restaurar y cerrar el programa.

 


Enseguida aparece la Barra de menús, que contiene todos los comandos en forma de menús desplegables.

 


 

A continuación se encuentra la Barra de herramientas con los comandos de las opciones que se utilizan más comúnmente:

 


Crear correo. Despliega un editor de texto similar a Word pero más sencillo, para crear un nuevo correo.

     

Responder. Despliega el editor de texto para crear un correo pero con la dirección del destinatario ya dispuesta en el campo Para y el texto del mensaje original que recibimos, como referencia.

     

Responder a todos. Sirve también para responder el correo al remitente del mensaje original pero incluye las direcciones de todos sus destinatarios.

     

Reenviar (forwad). Permite enviar el correo seleccionado a un nuevo destinatario.

     

Imprimir. Envía a la impresora el correo seleccionado.

     

Eliminar. Pasa el correo a la bandeja de Elementos eliminados. Si deseas vaciar esta carpeta haz clic con el botón derecho sobre ella y selecciona la opción Vaciar la carpeta "Elementos eliminados".

     

Enviar y recibir. Al hacer clic en este botón activas el envío de los correos pendientes y la recepción de correos nuevos. Si sólo quieres realizar una de estas acciones selecciona la flecha a la derecha del botón y enseguida la opción correspondiente.

     

Direcciones. Abre la libreta de direcciones, en la que puedes guardar las direcciones de correo que usas frecuentemente. En la libreta puedes dar de alta, de baja y modificar direcciones.

     

Buscar. Permite buscar correos en las carpetas usando diversos criterios como: dirección, asunto, fecha, entre otros.

     

Norton antispam. Este botón te permite activar o desactivar la herramienta para bloquear correos considerados como basura.


La siguiente línea nos indica en qué bandeja estamos situados, como en este ejemplo, en el que estamos situados en la Bandeja de entrada.

 


A continuación, encontramos que la pantalla se encuentra dividida en cuatro secciones:

En el lado izquierdo superior se encuentra el árbol de bandejas y carpetas en que se organizan los correos.

 

 

 

En la configuración predeterminada las bandejas son las siguientes:

  • Bandeja de entrada. Contiene los correos que has recibido.

  • Bandeja de salida. Contiene los correos que has creado pero cuyo envío está pendiente.

  • Elementos enviados. En ella se encuentran los correos que has enviado.

  • Elementos eliminados. En esta carpeta se alojan los correos que borras de las demás carpetas; funciona, del mismo modo que la papelera de reciclaje, como un respaldo en caso de que se llegue a borrar un mensaje por error. Cuando estás seguro de no necesitar los mensajes que se encuentran en esta carpeta puedes vaciarla.

  • Borrador. En esta carpeta puedes guardar mensajes que redactaste pero aún no deseas enviar, posteriormente puedes completarlos o corregirlos si lo deseas y enviarlos.

La sección que aparece en la parte izquierda inferior de la pantalla corresponde a la lista de Contactos, es decir, de vínculos a las direcciones de correo registradas en la libreta de direcciones de Outlook Express.

 


En la parte superior derecha se encuentra una tabla que presenta la lista de correos que hay en la carpeta en la que estás situado junto con algunos datos de los mismos, como: el nivel de prioridad, si tiene o no archivos adjuntos, una marca en el caso de no haber sido leído, el remitente o destinatario dependiendo de la carpeta que esté seleccionada, la hora y fecha en que fue enviado o recibido.

 


El recuadro inferior derecho muestra el contenido del correo seleccionado.

 


En el extremo inferior de la pantalla se encuentra la Barra de estado, que nos muestra el número total de mensajes en la carpeta seleccionada, el número de ellos no leídos y el estado de la conexión.

 


           
Subir Siguiente

2/5