Búsqueda de páginas Web con Google

 

Las búsquedas más comunes son las de páginas Web. Vamos a platicar un poco de cómo está organizada la página de resultados de una búsqueda de este tipo:


 

  • Área de búsqueda. En la parte superior de la pantalla encontrarás nuevamente algunos de los elementos de la página principal, pero en el campo de búsqueda verás que aparece la palabra o frase con que definiste la búsqueda y el botón de búsqueda es diferente.

Aquí puedes, una vez vistos los resultados de tu búsqueda, hacer nuevas precisiones para acotarla, o bien iniciar una nueva búsqueda. Tú ya conoces para que te sirve cada uno de sus elementos.

 


  • Barra de estadísticas. Muestra una descripción de la búsqueda y te indica el número de resultados encontrados, así como el tiempo que llevó completar su búsqueda.

 


Área de resultados. Aquí aparece el listado de los resultados de búsqueda. Para cada uno de ellos se incluye un conjunto de información que te permite seleccionar los que realmente están relacionados con lo que tú buscas.

 

 

Si el buscador localiza más de un resultado en el mismo sitio Web, te mostrará primero el más relevante y, escalonadas enseguida, las otras páginas relevantes del mismo sitio Web.

Veamos cuáles son los elementos de información que te muestra esta página para cada uno de los resultados de la búsqueda:

    • Título de la página. Aparece en primera línea del resultado. En ocasiones, en vez del título aparece una dirección URL, lo que puede obedecer a que esa página no tiene título o su contenido aún no ha sido completamente indexado por Google pero contiene vínculos con páginas sí indexadas y por tanto coincide con los criterios de búsqueda.

    •  
    • Resumen. Aparece debajo del título de la página y presenta un pequeño fragmento de su contenido resaltando las palabras de búsqueda para ver el contexto en que aparecen.

    •  
    • URL del resultado. Es la dirección URL del sitio encontrado.
       
    • Tamaño. Este número es el tamaño del texto de la página Web encontrada.

    •  
    • En Caché. Al hacer clic en el vínculo almacenado en caché, verás el contenido de la página Web tal como aparecía en el momento en que la indexó Google. Esta opción es muy útil cuando por algún motivo el vínculo del sitio no muestra la página actual, ya que nos permite tener acceso al mismo aunque no sea la versión actualizada.

    • Páginas similares. Esta opción permite hacer una búsqueda automática de páginas Web relacionadas con el sitio específico que aparece en ese resultado.
  • Selector de páginas de resultados. Los resultados de tu búsqueda pueden ocupar más de una página. Para poder desplazarte y ver cada una de ellas puedes utilizar las opciones que te ofrece esta área. Lo puedes hacer de manera secuencial utilizando la opción Siguiente, o bien, seleccionar un número de página específico. El número de la página en que te encuentres ubicado en ese momento aparecerá resaltado.

  • Descarga la barra de Google. Desde esta sección puedes descargar gratuitamente la barra de Google que te permite realizar búsquedas con Google aunque tu navegador esté ubicado en cualquier sitio Web, ya que estará activa permanentemente en tu navegador.

  • Área de herramientas. Cuenta con opciones para:
    • Precisar tu búsqueda restringiéndola a los resultados obtenidos.
    • Acceder a la sección de herramientas de idioma que ya conoces.

  • Consultar sugerencias de búsqueda. Te muestra un sitio con sugerencias que te permitirán realizar búsquedas ágiles y precisas, además de información acerca de las características de Google.


           
Anterior Subir

2/2