Internet Explorer

 

Vamos a conocer como está organizado el navegador de uso más común, Internet Explorer de Microsofot, que viene incluido en las aplicaciones de sistema operativo Windows a partir de la versión Windows 98.

Elementos de la pantalla inicial

Al abrir el Internet Explorer se despliega en pantalla la interfaz del navegador.

 

 

A continuación vamos a describir cada uno de los elementos que componen la interfaz que nos permitirá navegar en los sitios de la Web.

 

 

 

  • La barra de título. Aparece a lo largo del extremo superior de la pantalla como una tira en color azul, sobre la que se encuentra escrito el título de la página Web a la que nos encontremos conectados en ese momento, seguida por el nombre del navegador Microsoft Internet Explorer. Este título no es la dirección URL de la página Web sino la forma en que ha sido nombrada por su creador; comúnmente se trata de un nombre que describe de modo general el contenido de la página.

 

 

  • La barra de menús. En ella se encuentran los menús de opciones que se pueden ejecutar en Internet Explorer. Al seleccionar alguno de los menús, se despliega el conjunto de opciones que integra para poder seleccionar la que deseamos usar; las opciones no disponibles en un determinado momento aparecen en un tono muy claro a diferencia de las sí disponibles, que se encuentran remarcadas.

 

 

  • La barra de herramientas estándar. Contiene íconos para ejecutar rápidamente algunos de los comandos más usados como: Avanzar, Retroceder, Actualizar, Regresar al Home, entre otros.

 

 

La barra de direcciones. Contiene la dirección URL de la página a la que nos encontramos conectados en ese momento. Para conectarnos a otra página, podemos escribir en esta barra la nueva dirección; para ello, colocamos el cursor en el cuadro de texto, hacemos clic y, una vez que aparece sombreada la dirección actual, tecleamos la nueva dirección; finalmente, hacemos clic en el botón del lado derecho de la barra Ir o pulsamos la tecla Enter. Las direcciones a veces son largas y difíciles de escribir pero hay dos formas de hacerlo más fácil:

   
 

Si te has conectado recientemente a esa página, puedes utilizar las direcciones que se graban temporalmente en el combo de la barra; para ello, haz clic en el botón con el triángulo apuntando hacia abajo que hay justo a la derecha de la dirección, aparecerá una lista desplegable con las últimas direcciones tecleadas, puedes hacer clic en una de ellas para seleccionarla.

     
 

También puedes aprovechar la función de autocompletar que consiste en que al teclear las primeras letras de una dirección te presenta automáticamente una lista con las direcciones que el navegador tiene almacenadas y se parecen a esas primeras letras. Si alguna de ellas coincide con la que quieres abrir, sólo haz clic sobre ella para seleccionarla.

 

  • En esta imagen puedes ver la lista que se mostró al teclear la palabra UNAM. Como puedes ver, se muestran las direcciones de varias páginas que incluyen esta palabra; sólo necesitamos seleccionar de entre ellas la que corresponde a la página principal del portal de la UNAM para acceder a él. No olvides que en esta lista sólo podrás encontrar las direcciones que se han almacenado en el navegador porque se han abierto antes en esta computadora.
           
Subir

1/6