El Explorador de Windows

 

El Explorador de Windows permite visualizar de una forma completa los archivos y carpetas que se encuentran en la computadora y tener un control más amplio no sólo de archivos, carpetas y discos sino de prácticamente cualquier objeto del Windows.

Para activar el Explorador de Windows haz clic en el botón Inicio, en el menú programas encontrarás la opción Explorador de Windows para seleccionarla.

También lo puedes acceder seleccionando la opción Explorar en el menú contextual de cualquier objeto explorable (disco, carpeta, etc.). Recuerda que el menú contextual se activa situando el puntero sobre el objeto que deseas explorar y haciendo clic en el botón derecho del mouse.

 

 

El Explorador de Windows presenta la organización del sistema de archivos en forma de árbol, por lo que permite ver fácilmente el contenido de cada unidad o carpeta.

En la parte izquierda se muestran las unidades y elementos del Windows, en la ventana derecha se muestra el contenido de la unidad o elemento abierto. Los dibujos de color amarillo son carpetas o directorios y el resto son íconos de archivos o accesos directos.

El signo más (+) que se encuentra delante de algunas carpetas o unidades, indica que éstas contienen más elementos. Al hacer un clic izquierdo, estos elementos se desplegarán hacia abajo y este signo se transformará en menos (-). Si pulsas ahora sobre el signo volverás a ver sólo el elemento inicial.

Los conceptos básicos para entender el sistema de archivos de Windows son los siguientes:

  • Archivo. Conjunto de Información relacionada bajo un nombre. Por ejemplo, un documento que contenga un oficio con el nombre “Oficio 545 Dirección General”.
  • Carpeta o directorio. Conjunto de archivos agrupados en un lugar. Generalmente se crea una carpeta para agrupar archivos que tienen algo en común, por ejemplo “Mis Documentos” agrupa los archivos creados por el usuario. Dentro de una carpeta se pueden crear a la vez carpetas a un nivel más bajo, también llamadas subcarpetas, para poder hacer agrupaciones jerarquizadas.
  • Discos duros o unidades de disco. Son entidades completas usualmente independientes. A nivel físico son identificadas por letras, por ejemplo la unidad principal es C:, la unidad de disco flexible es A:, etc. Estas unidades también tienen una etiqueta (nombre) al lado izquierdo de la letra que lo representa.
  • Árbol jerárquico de directorios. Como ya se mencionó, Windows utiliza una estructura de árbol para organizar los archivos y carpetas, el tronco sería el objeto llamado Escritorio, que se definió anteriormente. Dentro de éste, como ramas, se encuentran las unidades de disco y carpetas especiales, dentro de éstas o como ramificaciones se tienen las carpetas o directorios, que a su vez pueden tener más directorios o ramificaciones. Siguiendo el ejemplo, los archivos son el último elemento y corresponden a las hojas de un árbol.
  • Papelera de Reciclaje. Carpeta especial en donde se almacenan los archivos borrados.

 

Al lado de las unidades de disco aparece un ícono que representa un disco.

Los íconos que muestran una carpeta simple son directorios o carpetas normales.

Las carpetas con dibujos son carpetas especiales como la de configuración.

Una “e” representa a Internet Explorer, donde puedes navegar por Internet.

Un “cesto de basura” representa la papelera de reciclaje.

Los archivos, que se visualizan al lado derecho, tienen diferentes clases de íconos, dependiendo del programa usado para ser creado o por el tipo de archivo.

 

           
Subir Siguiente

1/3